PANAMÁ, 14 DE OCTUBRE DE 2025. Representantes de Cable & Wireless Panamá S.A. (+Móvil) y de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) realizaron una visita técnica a la autopista Panamá–Colón, centrada en los kilómetros 7 y 9, con el objetivo de verificar la nueva cobertura en esta importante vía terrestre.
Este trayecto (zona comprendida entre Kuna Nega y Mocambo) representa un paso significativo en la expansión de la conectividad ─3G y LTE─ , mejorando la experiencia de comunicación de los usuarios que transitan diariamente por la autopista y fortaleciendo la seguridad y el acceso a servicios esenciales en la ruta.

+Móvil inició hace poco más de un año las gestiones necesarias para obtener los permisos de uso de espacios en zonas protegidas y concesionadas, con el objetivo de mejorar y optimizar la red en este corredor estratégico, que conecta la principal zona franca de Panamá. Aunque la inversión total del proyecto supera los seiscientos mil balboas (B/.600,000.00), su implementación enfrentó importantes desafíos logísticos, ya que se desarrolló en una zona de difícil acceso, sin infraestructura eléctrica y carente de vías adecuadas para el traslado de equipos e insumos hasta los puntos de instalación.
Para superar estas limitaciones, el equipo de ingeniería de +Móvil y Empresa Instaladora implementaron una solución híbrida de energía, que combina paneles solares y baterías de litio para garantizar una operación continua y sostenible de los sitios. Además, fue necesario habilitar caminos de acceso de forma manual, permitiendo el traslado del material y la infraestructura hasta las áreas de construcción.

Al referirse a esta nueva facilidad de comunicación, el Director Senior de Asuntos Legales y Regulatorios de +Móvil, Adviel Centeno, expresó: “Estamos entusiasmados de llevar conectividad a quienes transitan y viven en los alrededores de la autopista Panamá–Colón. Las comunicaciones digitales son hoy un servicio esencial del que dependen actividades cotidianas, económicas y, sobre todo, la seguridad de las personas. Con esta primera etapa de la iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de hacer que la tecnología sea inclusiva y accesible para todos. En +Móvil nos enorgullece seguir conectando comunidades y cambiando vidas con proyectos de impacto como este”.
Gracias a estas nuevas infraestructuras de red móvil, los usuarios de la autopista ahora pueden comunicarse en caso de cualquier emergencia, algo que antes no era posible, y las comunidades aledañas también se benefician con mayor acceso a servicios digitales y mejor conectividad. Este proyecto en su primera etapa, representa un paso firme hacia un país más conectado, seguro y preparado para las necesidades de comunicación del presente.
+Móvil reitera su compromiso sostenible de innovar y crecer al ritmo del país, alcanzando nuevas comunidades de difícil acceso y acercándolas a la tecnología con lo cual se fortalece ejemplarmente el propósito que nos inspira diariamente en seguir “Conectando comunidades y Cambiando vidas” al asegurar que la comunicación, la seguridad y las oportunidades digitales lleguen a todos.