Panamá, octubre de 2019. La Cámara Panameña de Tecnologías, Información Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC) con el apoyo de BID Lab, Laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, Los cuales buscan la inclusión de los actores del ecosistema de negocios digitales en Panamá, buscando fomentar la innovación abierta generando oportunidades en los sectores financieros y logísticos impulsando su desarrollo tecnológico.
Este primer Laboratorio de Innovación contó con la participación internacional de los profesores Dr. Donald Ratliff, profesor académico del Georgia Tech Logistic y Research Institute y Benoit Montreuil, profesor y Co-Director del Instituto de cadena de suministro y logística de esta misma facultad, donde brindaron a los asistentes conocimientos sobre la optimización de los procesos del sector logístico y cómo alcanzar mayor eficiencia para los usuarios y las cadenas de suministros.
El profesor Benoit Montreuil, un investigador, desarrollador de conceptos metodológicos y un innovador de las cadenas de suministros, explicó que las tecnologías disruptivas están influyendo sobre las cadenas globales y cómo están siendo aplicados estos nuevos modelos de negocio en la era actual. Las expectativas de los clientes acerca de la velocidad y calidad de quien presta el servicio son cada vez más altas; debemos preguntarnos siempre al momento de pensar en nuestras estrategias, si realmente le aportamos valor al cliente final, comentó Montreuil.
El profesor destacó que ésta es una ventaja que se debe tomar muy en serio y que los actores deben darles prioridad a las necesidades reales de cada cliente y dedicar esfuerzos para satisfacerlas.
Luego, el profesor Donald Ratliff, quien además es Co-Director Ejecutivo del Departamento de Investigación e Innovación que tiene esta universidad, indicó las perspectivas desde el ámbito académico y como este puede trasladarse al ámbito empresarial, donde afirmó que “las ideas más innovadoras en cuanto a logística casi nunca provienen de empresas establecidas y de renombre, sino de empresas pequeñas, en proceso de crecimiento”.
Explicó que una de las grandes dificultades que tenemos en la región es que la gente quiere vender online pero no saben cómo lograrlo, “¡podemos y debemos cambiar esta realidad!”, Mencionó Ratliff.
También, dentro del marco de la actividad se llevó a cabo un conversatorio titulado “Retos del sector logístico para incorporar la innovación”, en el que participaron el Profesor Donald Ratliff, Alejandro Carbonell, CEO y Fundador de Tutorez y Demóstenes Pérez, Gerente General de Logistics Services y representante del EL Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL) Gremio aliado a esta iniciativa ; Teniendo como moderadora a Yarisa Mendieta, Consultora en Planificación y Gestión de Inventarios de la empresa SAC.
Para Demóstenes Pérez la información juega un rol fundamental: “en logística es clave entender qué necesita nuestro cliente para poder complacerlo, la información vale oro”.
Esta frase denota importancia debido a la preparación que necesitan los diferentes actores del ecosistema y que al conocer la realidad puedan apoyar a la generación de nuevos modelos de negocios con bases tecnológicas.
Por su parte, Alejandro Carbonell habló de cómo hoy en día en Panamá se usan en mayor cantidad los dispositivos GPS y las compañías de delivery han encontrado en ese nicho una oportunidad de negocio. “Por esta razón están constantemente investigando acerca de las últimas tendencias en servicios logísticos e innovación y de esta forma lograr que su usuario viva una gran experiencia”, Indicó Carbonell.
Estos Laboratorios aportan el impulso del sector por medio de modelos innovadores orientados a problemas reales de la industria. En Panamá existe un número de organizaciones que buscan promover el Ecosistema de Negocios Digitales en Panamá brindando oportunidades a empresarios en miras de crear nuevos modelos de negocios innovadores.
Acerca de CAPATEC
CAPATEC involucra a empresas que generan conocimiento, utilizando la innovación como base de su negocio, Uno de los objetivos de CAPATEC es fortalecer el sector TIC en el país, abrir oportunidades para el desarrollo de programas y proyectos que permitan el crecimiento de la industria tanto local como internacionalmente.
Acerca de BID Lab
El Grupo BID es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. El grupo ayuda a mejorar vidas al brindar soluciones financieras y conocimientos sobre el desarrollo tanto del sector público como del privado.