Cuando tienes una idea de hacer una empresa ni te imaginas a lo que te enfrentarás, si nunca has tenido esa experiencia antes, vivir cada quincena y saber que tienes un compromiso no solo con empleados, sino con sus familias es una responsabilidad importante.
Obviamente, tienes claro que la empresa es para ganar dinero, pero además tienes que cumplir esa labor social con tus empleados, donde cada uno de ellos tiene familia, compromisos adquiridos, objetivos en la vida y quiere desarrollarse técnicamente.
Si de por si el día a día es complejo, por los proyectos, quedar bien con los clientes, trabajar con diferentes personalidades que tiene cada empleado y la competencia que ataca por diferentes frentes, inclusive por llevarse empleados. A todo esto súmale una crisis como la que vivimos ahora, donde la empresa pasa a segundo término y cambian las prioridades.
Crisis, siempre vivimos en crisis? Ahora nos damos cuenta que no, no poder salir de la casa, la actividad comercial baja exponencialmente, disminuyen los ingresos personales y empresariales, ni la gente, ni las empresas tienen con que pagar. El país está a punto de una revolución social porque hay familias que no tienen para comer.
Debes llegar a un balance para que los empleados puedan subsistir el día a día y la empresa pueda seguir dando el servicio. Según mi punto de vista primero debe ser la salud de los empleados y sus familias, que tengan al menos lo básico para poder subsistir estos momentos donde la actividad comercial tiende a cero.
Segundo. deben estar tus clientes, debes tener activos los empleados básicos para cualquier consulta o requerimiento de un cliente. Debes estar seguro que ese empleado que dejaste pueda cumplir la solicitud de ese cliente.
Eso te dará el derecho a continuar en el mercado, ya que ese cliente también sabe el momento que se vive y el hecho que tu le puedas dar respuesta es importante.
Hoy, con la tecnología actual, a la mayoría de clientes se le puede dar respuesta desde casa, somos una empresa de tecnología y con el permiso del cliente podemos entrar a la red del cliente y hacer las pruebas que sean necesarias para hacer la corrección que se requiera.
Por último esta crisis ha obligado a muchas empresas a trabajar desde su casa y esto ha facilitado el trabajo de muchas empresas que desde casa hemos podido solventar el problema del cliente o hemos podido continuar con una implantación, siempre que el cliente sea de los que está abierto.
Personalmente pienso que los empleados son primero, lograr un balance en que tengan para comer y la empresa pueda seguir, cuidar la salud de los empleados va antes que los proyectos, todos los empresarios lo saben aunque algunos miren para otro lado, sin embargo en lo posible hay que seguir atendiendo a los clientes. Estamos seguros que nos recuperaremos y vale recordar el dicho árabe que dice “MIENTRAS MAS OBSCURA ESTA LA NOCHE MAS CERCA ESTA EL AMANECER“.
ING. ENRIQUE BONILLA
ebonilla@sionsa.com
6613-1957
Excelente artículo Enrique, con los pies puestos sobre el terreno, primero los colaboradores y luego los clientes.