Estas líneas no son para definir el miedo, ni clasificarlo en tipos o niveles, porque cada uno de nosotros en este momento esta lidiando con sus propios temores, en cambio quisiera compartirles que de la palabra “MIEDO” heredada del latín “METUS” también deriva la palabra “METICULOSO” y es en esta última que quiero centrarme.
La certeza nos abandonó hace semanas, estamos recorriendo caminos empujados por el miedo y la angustia, pero obligados a ser meticulosos, curiosos, estamos empezando a indagar, a pensar, “¿qué pasaría si…?” y es esto lo que nos conecta con el cambio, la transformación, la innovación.
Pero, ¿cómo pudiera el miedo con su etiqueta de paralizador convertirse en un acelerador para el cambio y la innovación? Difícil respuesta, porque ciertamente estamos viviendo emociones fuertes con un corazón más sensible de lo normal, es necesario rescatar la importancia de conjugar el miedo y el instinto de supervivencia para que demos el salto al vacío que a veces implica salir de nuestra zona de confort, es el momento de entender que los modelos de negocios ya no serán evaluados solo por su factibilidad de escalabilidad sino por su capacidad de ser genuinamente positivos y que aporten a la sociedad.
Estamos viendo desde clases en línea hasta meditaciones grupales con video llamadas, entendimos que no era complicado descargar un App y pedir comida o lo que sea con entrega en tu casa, habrá incluso algunas personas o empresas que se estarán diciendo a sí mismos “Debí de haber puesto homeoffice hace mucho tiempo”. Nosotros como gremio de Tecnología jamás imaginamos que tantas funciones migrarían a la nube, creo entonces que la innovación nos ayudara a preservar nuestra salud, nuestros puestos de trabajo y nuestros negocios.
Los invito a ser críticos, piensen que harán ahora, quizás es momento de que cada persona inspire a los gobiernos, a las asociaciones, a sus familiares a replantearse como la automatización de procesos puede ser la solución para que pequeñas empresas puedan salir pronto de este bache. Sin duda vamos a tener que ser más eficientes, necesitaremos datos más precisos, sin importar a que industria estemos vinculados. Ya el futuro llego y nos tiene contra las cuerdas, pero la pelea la ganaremos cambiando los guantes del miedo por los del cambio, mirando de frente y siendo valientes porque los negocios, la economía, la política y hasta el modo de vida que conocíamos hasta hace unas semanas no volverán, no es una crisis, es un cambio de era, es el comienzo de la innovación como modelo para emerger y reinventarnos.
La buena noticia es que por primera vez en la historia toda la humanidad está unida en pro del avance hacia la cura del virus y hacia una sociedad más justa con una mejor calidad de vida. Es imposible que todos los negocios saquen ganancias de esto, pero es 100% posible que todos como personas saquemos un gran aprendizaje con un espíritu innovador que mantendremos por siempre.
#QuedateEnCasa
Osmaira León
507-6467-3215